BLOG

Carrilleras de ternera al vino tinto: La receta definitiva para un plato sabroso

Carrilleras de ternera al vino tinto

Las carrilleras de ternera al vino tinto son uno de esos platos de cuchara que nos transportan a la cocina de la abuela. Su carne, increíblemente tierna, se deshace en la boca, y su salsa, densa y llena de matices, es el alma de la receta. Si siempre has querido dominar este plato, estás en el lugar correcto. Te enseñaremos a prepararlo paso a paso, con todos los trucos de chef para que te salgan perfectas.

¿Qué es la carrillada y por qué es tan especial?

La carrillada es un corte de carne que proviene de la mandíbula del animal. A pesar de ser una pieza con una alta concentración de tejido conectivo, esta característica es precisamente la que la hace ideal para guisos largos. Al cocinarse lentamente, el colágeno se transforma en gelatina, dotando a la carne de una textura jugosa que la diferencia de otros cortes.

Ingredientes clave: La elección del vino y la carne

El éxito de este plato reside en la calidad de sus ingredientes. No es necesario gastar una fortuna, pero sí elegir bien.

  • La carne: Opta por carrilleras de ternera de calidad En nuestra tienda garantizamos la frescura y el origen de cada pieza. Busca que tengan un color rojo brillante y una textura firme.

CARRILLADA DE TERNERA

Rango de precios: desde 9,73 € hasta 19,46 € Iva incluido
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • El vino: El vino tinto es el protagonista de la salsa. Elige uno que te guste beber. Un Ribera del Duero, un Rioja o un Tempranillo son excelentes opciones. Evita los vinos de baja calidad, ya que el sabor se concentrará durante la cocción. Un vino con cuerpo y taninos suaves le dará profundidad al guiso.
  • Las verduras: Puerro, zanahoria, cebolla y ajo son la base de nuestro sofrito. Cortadas en brunoise (dados pequeños) liberarán todos sus aromas lentamente.

Receta de carrilleras de ternera al vino tinto, paso a paso

La paciencia es la clave. Sigue estos pasos y el éxito estará garantizado.

1. Preparación y sellar la carne

  • Limpia las carrilleras: Retira el exceso de grasa exterior y los nervios si los tuviera. Sálalas y pimienta generosamente.
  • Sella las carrilleras: En una olla ancha y baja (ideal para estofados), calienta un buen chorro de aceite de oliva. Cuando esté bien caliente, dora las carrilleras por ambos lados. Este paso es crucial, ya que crea una costra que sella los jugos y potencia el sabor.

2. El sofrito: La base de sabor

  • Pochado lento: En la misma olla, con el aceite y los jugos de la carne, añade las verduras picadas. Cocina a fuego bajo durante 15-20 minutos, hasta que estén tiernas y doradas. Incorpora el ajo picado al final para que no se queme.

3. El vino y la cocción lenta

  • Desglasar: Sube el fuego y vierte el vino tinto. Raspa el fondo de la olla con una cuchara de madera para despegar los jugos caramelizados. Deja que el alcohol se evapore.
  • Incorporar los líquidos: Vuelve a colocar las carrilleras en la olla. Cubre con caldo de carne, añade las hierbas aromáticas (romero, tomillo, laurel) y un toque de tomate concentrado o pulpa.
  • Guisado: Lleva a ebullición y luego reduce el fuego al mínimo. Cubre la olla y cocina a fuego lento durante 2.5 a 3 horas, o hasta que la carne esté tan tierna que puedas romperla con una cuchara.

¡Lleva tu cocina al siguiente nivel con la mejor carne!

En nuestra tienda online de carne, encontrarás las mejores carrilleras de ternera de España, de origen 100% garantizado y con la calidad que necesitas para que tu guiso sea memorable.

Haz clic aquí y compra ahora tus carrilleras para esta receta. ¡Te las llevamos a casa!


Preguntas frecuentes (FAQs) 

¿Se pueden hacer en olla exprés o rápida? 

Sí, el tiempo de cocción se reduce significativamente. Sigue los pasos de sellado y sofrito, y luego cocina con la olla a presión durante 40-50 minutos desde que sube la válvula. El resultado es similar, pero la cocción lenta tradicional aporta una complejidad de sabor superior.

¿Con qué se acompañan las carrilleras? 

Un clásico es el puré de patatas cremoso, que absorbe la deliciosa salsa. También combinan de maravilla con patatas fritas caseras, arroz basmati o unas setas salteadas.

¿Se pueden congelar las carrilleras ya cocinadas? 

Sí, se conservan perfectamente. Una vez frías, guárdalas en un recipiente hermético con la salsa y congélalas. Para consumirlas, descongela lentamente en el frigorífico y calienta a fuego suave.

¿Qué vino utilizar para la receta? 

No es necesario un vino caro. Un Ribera del Duero joven o un Rioja crianza son perfectos, ya que aportan sabor sin dominar la carne.

Deja una respuesta