Blog
Paletilla de cordero al horno jugosa: Receta paso a paso

La paletilla de cordero al horno jugosa es uno de los platos más emblemáticos de la cocina tradicional española. Su sabor intenso, su carne tierna y su aroma inconfundible hacen de este asado una opción ideal para ocasiones especiales, desde Navidad hasta comidas familiares de domingo.
En este artículo te mostramos cómo preparar una paletilla que quede perfectamente asada por fuera y jugosa por dentro, sin errores ni complicaciones. Además, te contamos los mejores trucos, guarniciones, tiempos exactos de cocción y consejos de chefs expertos.
¿Por qué elegir paletilla en lugar de pierna?
Cuando se trata de asar cordero al horno, la paletilla es una de las mejores elecciones si buscas jugosidad y sabor. A diferencia de la pierna, este corte procede de las patas delanteras, donde la grasa infiltrada permite una cocción más melosa y sabrosa.
Paletilla vs pierna: Diferencias clave
Característica | Paletilla | Pierna |
Tamaño | Menor | Mayor |
Textura | Más jugosa | Más magra |
Tiempo de cocción | Más corto | Más largo |
Ideal para | 1-2 personas | 3-4 personas |
Ingredientes para una paletilla jugosa (para 2 personas)
- 1 paletilla de cordero lechal (aprox. 1 kg)
- 2-3 patatas medianas
- 1 cabeza de ajo
- 2-3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra o manteca de cerdo
- 200 ml de vino blanco seco
- 200 ml de agua
- Romero y tomillo frescos (al gusto)
- Sal y pimienta negra molida
- Medio limón (opcional)
Consejo del chef: Si usas hierbas frescas y un buen vino, conseguirás un aroma y sabor mucho más potentes.
Receta paso a paso: Cómo hacer una paletilla de cordero al horno jugosa
1. Precalienta el horno
Enciende el horno a 220 ºC con calor arriba y abajo. Este paso es crucial para lograr un sellado exterior que retenga todos los jugos.
2. Prepara la bandeja
- Cubre el fondo con patatas en rodajas.
- Añade la cabeza de ajo sin pelar y las hierbas aromáticas.
- Coloca la paletilla encima, bien salpimentada.
- Riega con el vino blanco, un poco de agua y un chorro generoso de aceite de oliva o manteca.
3. Asado en dos fases
Fase 1: Dorado inicial (20 minutos a 220 ºC)
Esto sella la carne y forma una costra crujiente.
Fase 2: Cocción lenta (50-60 minutos a 180 ºC)
Baja la temperatura y continúa horneando. Cada 15 minutos, baña la paletilla con su propio jugo. Si ves que se seca, añade un poco más de agua o vino.
4. Reposo antes de servir
Una vez cocinada, saca la paletilla y déjala reposar 10 minutos antes de cortarla. Esto redistribuye los jugos internos, mejorando la textura final.
Trucos para una paletilla de cordero al horno perfecta
- Precalienta bien el horno para lograr el sellado correcto.
- Usa cordero lechal de calidad: marca la diferencia.
- Baña la carne cada 15 minutos para evitar que se reseque.
- Evita abrir el horno innecesariamente: se pierde calor.
- Deja reposar la carne tras el horneado.
Guarniciones y maridaje ideal
Guarniciones recomendadas
- Patatas panadera (se cocinan con la paletilla).
- Verduras asadas: zanahoria, pimiento, calabacín, espárragos.
- Pan rústico para mojar los jugos.
¿Qué vino elegir?
- Tintos con cuerpo como Rioja, Ribera del Duero o Priorat.
- Un rosado seco también puede armonizar bien, sobre todo si usas limón.
Preguntas frecuentes sobre la paletilla al horno
¿Cuánto tiempo tarda en hacerse una paletilla?
- 20 minutos a 220 ºC (sellado).
- 50-60 minutos a 180 ºC (cocción suave).
¿Qué hacer si la carne se seca?
- Añade más caldo o vino y baña frecuentemente la paletilla.
¿Puedo usar otro aceite?
Sí, aunque el aceite de oliva virgen extra es lo más recomendable.
¿Se puede preparar con antelación?
Sí, y se puede recalentar suavemente con su jugo para mantener la jugosidad.
Errores comunes que debes evitar
- Usar carne de baja calidad.
- No precalentar el horno.
- No hidratar la carne durante el asado.
- Cortar sin dejar reposar.
El asado de siempre, mejor que nunca
Preparar una paletilla de cordero al horno jugosa no es complicado si sigues los pasos adecuados. Este plato es tradición, sabor y celebración. Con buenos ingredientes, una cocción bien controlada y los trucos que aquí te compartimos, lograrás un asado digno de los mejores restaurantes.¿Lo vas a preparar pronto?
¡Guarda esta receta, compártela y cuéntanos cómo te ha salido!