Blog
Cómo descongelar la carne de forma rápida y segura

Descongelar la carne correctamente es fundamental tanto para tu seguridad como para disfrutar de todo su sabor y textura. El método más seguro y recomendado es hacerlo lentamente en la nevera. Sin embargo, si tienes prisa, existen otras opciones rápidas como el agua fría o el microondas, siempre que sigas unas pautas estrictas. En esta guía te explicamos paso a paso cómo hacerlo como un profesional y el error que nunca debes cometer.
Porque una carne de primera calidad, como la que seleccionamos para ti, merece el mejor tratamiento desde el principio hasta el final.
¿Por qué es tan importante descongelar la carne correctamente?
Antes de ver los métodos, es crucial entender por qué no vale cualquier cosa. Hay dos razones principales:
- Seguridad alimentaria: Entre los 4 °C y los 60 °C se encuentra la «zona de peligro de temperatura». En este rango, las bacterias potencialmente dañinas presentes en la carne cruda pueden multiplicarse rápidamente. Un método de descongelación incorrecto deja la carne en esta zona durante demasiado tiempo.
- Calidad del producto: Una descongelación brusca o mal hecha rompe las fibras musculares de la carne. Esto provoca una pérdida de jugos, lo que se traduce en una pieza más seca, con peor textura y menos sabor después de cocinarla.
Los 3 métodos seguros para descongelar carne
Aquí tienes las únicas tres formas recomendadas por los expertos en seguridad alimentaria. Te explicamos sus ventajas, desventajas y el paso a paso.
1. En la nevera: La opciónmás segura (y la mejor)

Este es el método estrella. Al mantener la carne a una temperatura constante y fría (por debajo de 4 °C), se evita la proliferación de bacterias y se conservan intactas todas sus propiedades organolépticas.
- Paso a paso:
- Saca la carne del congelador sin quitarle su envase original.
- Colócala sobre un plato o recipiente hondo para recoger los jugos que pueda soltar.
- Ponla en la parte más baja de la nevera.
- Ventajas: Máxima seguridad, mantiene el 100% de la calidad y la jugosidad.
- Desventajas: Es el método más lento. Requiere planificación.
Tipo de carne | Tiempo estimado de descongelación en nevera |
Filetes finos o carne picada (500g) | 12 – 24 horas |
Chuletas o filetes gruesos (1kg) | 24 horas |
Asados pequeños o pollos enteros | 48 – 72 horas |
2. En agua fría: El Equilibrio entre rapidez y seguridad

¿Se te olvidó sacar la carne? Este método es mucho más rápido que la nevera y sigue siendo muy seguro si lo haces bien.
- Paso a paso:
- Asegúrate de que la carne esté en un envase hermético o una bolsa con cierre zip sin fugas. Es vital que el agua no toque la carne.
- Sumerge el paquete en un recipiente grande con agua fría del grifo.
- Importante: Cambia el agua cada 30 minutos para que se mantenga fría.
- Cocina la carne inmediatamente después de descongelarla.
- Ventajas: Mucho más rápido que la nevera.
- Desventajas: Requiere tu atención constante.
✨ Consejo de experto: El envasado al vacío con el que te enviamos nuestra carne es ideal para este método. Garantiza un cierre hermético perfecto que protege la pieza.
3. En el microondas: Solo para emergencias

Este es el método más rápido, pero también el más delicado. Úsalo solo si vas a cocinar la carne de inmediato, ya que algunas partes pueden empezar a cocerse durante el proceso.
- Paso a paso:
- Retira el envase original (bandejas de plástico, papel, etc.).
- Coloca la carne en un plato apto para microondas.
- Usa la función «descongelar» o «defrost» de tu microondas, introduciendo el peso de la pieza si tu aparato lo permite.
- Gira la carne a mitad del proceso para que la descongelación sea más uniforme.
- Cocina la carne inmediatamente, sin excepción.
- Ventajas: Extremadamente rápido (minutos).
- Desventajas: Riesgo de cocción parcial, posible pérdida de textura y jugosidad.
El error fatal: Nunca descongeles la carne a temperatura ambiente
Dejar la carne en la encimera de la cocina o en el fregadero durante horas es la peor práctica posible. La superficie de la carne entra rápidamente en la «zona de peligro» de temperatura, permitiendo que las bacterias se multipliquen a gran velocidad mientras el interior sigue congelado. No lo hagas nunca.
¿Y si cocino la carne directamente congelada?
Sí, es posible cocinar carne directamente del congelador, aunque no es lo ideal para todas las preparaciones. Ten en cuenta que el tiempo de cocción será aproximadamente un 50% más largo que el de la carne descongelada. Funciona mejor para guisos, sopas o piezas al horno, pero no es recomendable para hacer filetes a la plancha, ya que es difícil conseguir un dorado exterior sin que el interior quede crudo.
La calidad empieza en el origen
Un buen proceso de descongelación protege una buena materia prima. Si valoras el sabor, la textura y la crianza respetuosa, estás en el lugar indicado.
En nuestro e-commerce solo encontrarás carne de la más alta calidad, envasada profesionalmente para conservar toda su frescura y facilitar una descongelación perfecta.
🛒 Descubre nuestra selección de carnes de pasto y recíbela en casa
Preguntas frecuentes sobre como descongelar la carne
¿Cuánto tarda la carne en descongelarse en la nevera?
Depende del tamaño. Unos filetes pueden tardar 12-24 horas, mientras que un asado grande puede necesitar hasta 3 días. Planifica con antelación.
¿Es seguro usar agua caliente para ir más rápido?
No. El agua caliente puede elevar la temperatura de la superficie de la carne a la «zona de peligro» demasiado rápido, fomentando el crecimiento bacteriano antes de que el centro se descongele. Usa siempre agua fría.
¿Puedo volver a congelar la carne que ya he descongelado?
Nunca debes volver a congelar carne cruda que ha sido descongelada (especialmente si usaste los métodos de agua o microondas). Si la has cocinado, sí puedes congelar el plato ya preparado.
¿Cómo sé si la carne se ha estropeado durante la descongelación?
Confía en tus sentidos. Un olor agrio o desagradable, una textura pegajosa o viscosa y un color extraño (verdoso o grisáceo) son señales claras de que la carne no es segura para el consumo.